top of page

Segura y Tranquila en mis relaciones de pareja

Llegó el momento de entender por qué te sientes ansiosa e insegura en el ámbito de pareja. Podrás identificar tus heridas de infancia y cómo éstas afectan tus relaciones presentes. Conocerás tus necesidades emocionales y a la vez, aprenderás a poner límites y a comunicarte de manera efectiva con otr@s para así, comenzar a tener relaciones seguras y sanas, sintiéndote más SEGURA y TRANQUILA contigo misma.

CURSO ONLINE Y EN VIVO:

Cada vez que estás en una relación de pareja te pasa que:

  • Te cuesta formar y establecer relaciones de pareja sanas y seguras y esto te frustra.​

  • Cuando estás en una relación estable sufres constantemente porque te da pánico que te rechacen o te dejen por ello te aferras a las personas de manera insana, o por el contrario le tienes pánico a la intimidad y te cuesta entablar relaciones profundas y satisfactorias.​

  • Te auto exiges demasiado, te consideras perfeccionista y sientes que nunca eres suficiente.​​

  • Te cuestionas a ti misma: ¿qué es lo que no tengo? ¿Qué es lo que estoy haciendo mal?

  • Sientes que no sabes relacionarte ni cómo hacerlo al momento de conocer a alguien.​

  • Te da miedo poner límites cuando estás en pareja, por miedo a que te dejen de querer.​​

  • La inseguridad y dependencia te han llevado a estar en relaciones tóxicas o no sanas que te han hecho sentirte aún peor contigo misma y no quieres que esto te vuelva a pasar.

  • Te has dado cuenta que varias de tus relaciones amorosas han tenido un patrón parecido, ya sea en cuanto a la persona con la que estás o a la dinámica que se forma.

20200412_134308_edited.jpg

Si te sientes identificada con varios o todos estos puntos, tranquila! No desesperes!

 

Estás en el lugar correcto. 

Somos muchas las mujeres que debido a nuestras heridas emocionales y carencias afectivas, nos sentimos inseguras de nosotras mismas, lo que hace que a la larga nos sintamos muy ansiosas al momento de estar con alguien en una relación.

¿Lo bueno?

Sanando nuestras heridas emocionales y con mucho autoconocimiento (de nuestras necesidades emocionales y cómo comunicarlas, nuestro estilo de apego, entendiendo el porqué de nuestra baja autoestima) podemos aceptarnos y querernos más para poder establecer relaciones sanas, donde nos sintamos más seguras y tranquilas con nosotras mismas.

¿Cómo?

A través de mi curso ONLINE y EN VIVO "Segura y Tranquila en mis relaciones de pareja".

WhatsApp Image 2022-05-06 at 9.58_edited.jpg

Uno de los cambios más poderosos fue sacar la voz, expresar lo que siento, lo que pienso, ya sea a mi familia, amigos, pareja. Ahora sin miedo expreso todo.

También aprendí a elegir a la gente que quiero en mi vida, y no aceptar al primero que llegue con palabras bonitas.

Amor propio, saber aceptar mi cuerpo, aprender a valorar la persona que soy y lo que merezco”. 

María José, 30 años.

Laura Renderos.jpg

Al trabajar con la Coni tuve muchos cambios, pero creo que él que más me impacta aún es el del amor propio, seguramente muchas personas luchan con encontrarse) y tener herramientas para el amor propio, yo le decía a Coni que no podía amar algo que no estaba, que estaba hueca, y con ella pude encontrarme, saber que no estoy sola, que me tengo a mí y que soy yo esa pequeña luz que también estuvo conmigo en los momentos más duros”.

Laura, 33 años.

WhatsApp Image 2021-12-09 at 20.30.16.jpeg

Uno de los cambios más importantes fue aprender a poner límites, con amigos, pareja y familia.  Aprender a decir “no” y dar mi opinión sin miedo al qué dirán, ver que no pasa nada. Transformar el “¿qué dirán?” al “¿y qué importa?”, “no pasa nada”. Agradezco mucho su ayuda para analizar situaciones de la infancia y cómo estás cobran sentido ahora, y liberar algunas, soltar, sanar”.

Natalie, 37 años.

Segura y Tranquila en mis relaciones

de pareja

Un camino donde te acompaño paso a paso a identificar las heridas de tu infancia que impactan hoy en tus relaciones de pareja. Te ayudo a que avances en tu autoconocimiento, en aceptarte más, a reconocer tus necesidades emocionales, comunicarlas asertivamente y poner límites sanos para sentirte más SEGURA Y TRANQUILA en la construcción de relaciones de pareja. 

*IMPORTANTE*: Las herramientas de trabajo y profundización que se entregan en sesión y de tarea para trabajo personal son IMPRESCINDIBLES para lograr una profundización de lo revisado en cada módulo y de esta forma lograr resultados transformadores.

6 MÓDULOS de 2hr c/u impartidos en 6 SESIONES EN VIVO

=

 

12 hrs TERAPÉUTICAS.

Módulos:

MÓDULO 1: CONOCIENDO MI HISTORIA Y MIS HERIDAS EMOCIONALES (23 de octubre, 10am Chile)

 

Contenidos:

-Tus relaciones más tempranas

-Cómo ciertas heridas y carencias emocionales pueden estar afectando tus relaciones presentes.

-Qué es el Sistema de Apego y cómo funciona

-Cuáles son las necesidades básicas de todo ser humano en relación a las relaciones.

*Herramienta de profundización: Guía de trabajo en sesión + Test de "Mi estilo de apego" (trabaj personal en casa).

 

MÓDULO 2: MI ESTILO DE APEGO Y NECESIDADES AFECTIVAS

(30 de octubre, 10am Chile)

 

Contenidos:

-Diferentes estilos de apego

-Cómo nuestro estilo de apego afecta la manera en que vivimos, nos vemos a nosotras mismas, al mundo y las relaciones

-Revisaremos cada estilo de apego y las necesidades emocionales asociadas a cada uno.

*Herramientas de profundización: Guía "Mis necesidades emocionales" + Guía "Identificando mis creencias limitantes".

 

MÓDULO 3: MI AUTOESTIMA Y AMOR PROPIO

(6 de noviembre, 10am Chile)

 

Contenidos:

-Qué es la autoestima y cómo se construye

-Cómo influye nuestra autoestima en nuestra manera de relacionarnos

-Relación entre apego y autoestima.

-Autocompasión como antídoto a la autocrítica y la baja autoestima.

*Herramientas de trabajo: PDF psicoeducativo + 3 guías de profundización y análisis de autoestima + Audio para activar voz autocompasiva. 

MÓDULO 4: MANEJO DE ANSIEDAD Y REGULACIÓN EMOCIONAL

(13 de noviembre, 10am Chile)

En este módulo aprenderás:

-Qué es la ansiedad, de dónde viene y para qué sirve

-La conexión entre diferentes tipos de apego y ansiedad

-Qué son las creencias irracionales y cómo gatillan la ansiedad

-Técnicas específicas para manejar la ansiedad

*Herramienta de profundización: Guía de trabajo + Audios de manejo de la ansiedad.

MÓDULO 5: COMUNICACIÓN ASERTIVA Y LÍMITES

(20 de noviembre, 10am Chile)

Contenidos:

-Qué son los límites y tipos de límites

-Por qué es necesario poner límites para relacionarnos de manera sana.

-Qué es la comunicación efectiva y cómo usarla

*Herramienta de profundización:  PDF psicoeducativo acerca de límites + Guía práctica de Comunicación efectiva

MÓDULO 6: BASES DE UNA RELACIÓN SANA Y SEGURA + LA DEFINICIÓN DE MI RELACIÓN IDEAL

(27 de noviembre, 10am Chile)

Contenidos:

-Cuáles son las bases de una relación de funcionamiento seguro

-Cosas en qué fijarme cuando estoy conociendo a alguien

-Definirás las bases de tu relación ideal que te ayudará a filtrar personas para encontrar a una persona con la que construir un amor SANO Y SEGURO.

-Cierre del curso

En este curso lograrás:

  • Identificar las heridas de tu infancia y carencias emocionales que impactan hoy en tus relaciones de pareja y se hacen presente en tus relaciones actuales.

  • Entenderás qué es y cómo funciona el apego en los adultos, cómo funciona tu estilo de apego en particular y cómo afecta el cómo te relacionas.

  • Avanzarás en aceptarte y conocerte para poder identificar tus necesidades emocionales para comunicarlas asertivamente.

  • Conocerás cómo se construye la autoestima y el amor propio, los factores que afectan cómo te valoras y cómo puedes trabajar en ellas en el presente.

  • Aprenderás cómo poner límites sanos para sentirte más segura y tranquila en la construcción de una relación de pareja (y en tus relaciones afectivas en general).

  • Entenderás cuáles son las bases de una relación sana y segura para poder construir una en la que te sientas segura y tranquila.

Lo que dicen quienes ya han transitado este camino conmigo:

WhatsApp Image 2022-05-06 at 9.58_edited.jpg

Uno de los cambios más poderosos fue sacar la voz, expresar lo que siento, lo que pienso, ya sea a mi familia, amigos, pareja. Ahora sin miedo expreso todo.

También aprendí a elegir a la gente que quiero en mi vida, y no aceptar al primero que llegue con palabras bonitas.

Amor propio, saber aceptar mi cuerpo, aprender a valorar la persona que soy y lo que merezco”. 

María José, 30 años.

Copy of Copia de Copia de Copia de Copy of Copy of Reminder Instagram Post (6).png

Uno de los cambios más poderosos fue el poder aceptarme, principalmente mi bisexualidad.

Además aprendí que no valgo lo que otr@s digan, sino lo que yo sé que valgo. No por estar con personas que me hagan sentir menos valgo poco. Aprendí a poner limites y a ser consciente de que los límites no son algo egoísta y que la gente que me ama no se alejará por ellos. Además entendí que no tengo la culpa de mis traumas pero que sí tengo las herramientas y la necesidad de trabajarlos para no herirme a mi ni a otr@s.

Sarai, 26 años.

Copy of Copia de Copia de Copia de Copy of Copy of Reminder Instagram Post (7).png

Aprendí a conocerme, valorarme, quererme, perdonarme, entenderme y cuidarme. Entendí que no soy perfecta y que tengo un tipo de apego ansioso debido a muchas cosas que pasaron en mi vida. Aprendí mucho del amor propio, a ser autocompasiva, a ser como era con otros, a cuidarme a mí como cuidaba a los otros.

Aprendí a gestionar mis emociones de mejor manera. Entendí que no está mal sentir pero yo seguía reaccionando y relacionándome desde la niña que era, muchas cosas no habían cambiado y pude aprender a manejar mis emociones, a sentirlas y no ocultarlas.

Camila, 29 años.

Conocernos y sanar nuestra historia, es la base para poder hacer cambios profundos, que nos permitan mirarnos con más amor y vencer la ansiedad y el miedo al momento de relacionarnos.

¿Quién soy y por qué puedo ayudarte?

Soy Coni Buneder, psicoterapeuta y en los últimos años me he especializado en la teoría del apego para trabajar desde ahí con mis pacientes y en mis cursos.

 

Después de vivir años sufriendo en el ámbito de las relaciones, hoy tengo una relación segura y sana, me siento segura de mí misma y sin ansiedad, teniendo claro qué es lo que quiero y necesito en una relación y cómo comunicarlo a mi pareja.

 

Hoy quiero acompañarte a dar el primer paso para salir de ahí y que empieces a sentirte segura y tranquila contigo misma y en tus relaciones.

IMG_6984_edited.jpg

¿Cómo funciona?

Es un curso online y en vivo de 6 semanas (si no puedes asistir a una clase, la clase quedará grabada).

 

Comienza el 23 de octubre por 6 domingos consecutivos. Horas totales: 12h.

El horario será los domingos de 10:00 am a 12:00 pm (Hora Chile).

Trabajaremos a través de clases grupales ONLINE y EN VIVO. Los grupos son reducidos para poder generar un espacio íntimo y seguro. 

 

Después de cada sesión tendrás ejercicios terapéuticos (guías de trabajo personal y audios) que harás entre sesiones y que son fundamentales para hacer el proceso completo y tener los resultados que esperas. 

 

Tendrás apoyo constante vía Telegram en un grupo privado. El funcionamiento de este grupo será explicado una vez te inscribas.

Segura y tranquila en tus relaciones de pareja

PRECIO ESPECIAL DE LANZAMIENTO

(3 primeras inscritas o hasta el 19 de octubre)

$137.000

+

BONO: 1 sesión individual GRATIS

*Después de hacer click en el botón de pago, se te redirigirá a una plataforma donde podrás hacer el pago de forma segura con tarjeta de crédito o débito.

PRECIO ESPECIAL

(Desde el 20 de octubre o desde la cuarta inscrita)

$287.000

Otras opciones de pago:

A través de transferencia bancaria a los siguientes datos (solo Chile):

Constanza Buneder

Banco Santander

Cuenta corriente n° 63664499

R.U.T: 17.409.124-2

Mandar comprobante de pago a conibuneder@gmail.com

Si todo esto que te he contado resuena contigo, es momento de pasar a la

acción

bottom of page