Trastorno Afectivo Estacional
Durante toda mi vida el invierno me afectó. Nunca entendí bien por qué, pero siempre me volvía muy melancólica, triste y media depresiva, siendo bien chica. No fue hasta que me vine a vivir a Inglaterra, donde muchos saben el clima y el invierno son muy crudos, y me dio una crisis de angustia y ansiedad que descubrí este trastorno.

La depresión estacional es un tipo de depresión relacionada con los cambios de estación. Comienza y finaliza aproximadamente en la misma época del año y es más común que comience en otoño y se agudice en invierno. Es una depresión que se da sólo durante una estación del año y luego desaparece completamente el resto del año.
Los síntomas son: -problemas de concentración -letargo/ cansancio -Ánimo bajo -Falta de energía -Aislamiento (no querer salir) -Antojo de comidas altas en carbohidratos.
Es una condición clínica desde 1980 y si bien las causas han de ser estudiadas y probadas científicamente, se cree que esto ocurre por la falta de luz durante los meses de invierno, esto disminuye la producción de vitamina D que es pensada en tener un rol importante en la actividad de serotonina (neurotransmisor regulador del ánimo).
Además, con la falta de luz y más horas de oscuridad durante el día, aumenta la producción de melatonina que es la hormona que se secreta en la noche para ayudarnos a dormir, por lo que hay más cansancio.
Si el invierno te afecta, ¿QUÉ HACER? Hay diferentes alternativas: -Fototerapia o terapia de luz. Yo la uso, me sirve y se ha demostrado en estudios psicológicos que la terapia de luz tiene efectos positivos en mejorar el estado de ánimo si se usa de manera consistente durante los meses invernales (yo en esta foto) -Antidepresivos, como sertralina, ayudan a mejorar y suplir esa falta de serotonina en el cerebro. -Psicoterapia, ayudará a cambiar la perspectiva que tenemos del invierno y cómo enfrentamos esta época.
Evidencia ha mostrado la efectividad de la terapia de luz y psicoterapia para aliviar síntomas. Yo uso ambos. Y ustedes? Cuénteme si les afecta!!!
Coni.