"Tengo miedo a no ser querida"

El miedo a no ser queridas es, creo, uno de los miedos más comunes entre las mujeres.
Toda la vida hemos sido criadas para ser buenas: calladas, amables, cuidadoras, preocupadas por el otro antes que por nosotras. Nos enseñaron a ponernos en segundo lugar.
Hemos creado lo llamado "falsa autoestima" es decir mi autoestima se basa en ser para los otros.
Entonces si ese otro no me quiere o me deja, el pensamiento automático es "no valgo nada".
Que pasa con esta falsa autoestima: depende de los demás.
Es esa validación externa la que nos tiene sintiéndonos inseguras. Porque realmente dependemos de un otro para sentirnos bien con nosotras mismas: dependencia.
De "auto"-estima, NADA.
El miedo al rechazo también puede venir directamente de traumas de infancia (abuso o negligencia, no solo físicos sino que emocionales, como no satisfacer las necesidades del niñ@).
Esto nos hace crecer inseguras y con miedo al rechazo, el miedo a no ser queridas.
Todo esto desemboca en una autoexigencia extrema, un perfeccionismo casi patológico por demostrarnos a nosotras mismas y a los demás que sí somos dignas de amor, que sí somos valiosas.
¿Te sigues identificando?
Estoy contigo.
¿Cómo salimos de esto?
Con terapia. Seria muy irresponsable de mi parte decirte que hagas "tal cosa" y te amarás para siempre.
El trabajo de autoestima puede ser corto o largo, pero siempre es profundo.
Cuestionar TODO: la sociedad, bajo qué reglas vivimos, que pensamos de nosotras mismas, de donde vienen esas creencias, analizamos la familia, hacemos tareas entre sesiones, lecturas complementarias.
Guiar a mujeres hacia el empoderamiento, el pensamiento crítico y la aceptación de la propia historia, cuerpo y persona es muy lindo.
Nadie merece vivir sufriendo. A veces no es necesario tener un diagnóstico psiquiátrico, una depresión severa, un trastorno de ansiedad para necesitar ayuda.
Mereces estar bien. Nadie merece vivir esperando a que la quieran porque quererte es el primer paso para revelarte en una sociedad que te quiere insegura y dependiente.
Un abrazo,
Coni.