top of page
Buscar

La maravillosa mente sabia

Hay una diferencia entre nuestra capacidad para controlar algo e influir en él. Como terapeuta no tengo el poder de cambiarte física o internamente, pero puedo ayudarte a cambiar tu forma de pensar, darte más opciones, nuevas perspectivas y esto es lo que te ayudará a sentirte mejor, a afrontar mejor la vida.

Como seres humanos tenemos una mente. En ella tenemos nuestros pensamientos y creencias y también nuestras emociones pasan por allí. Tenemos tres tipos de mente. La mente racional, aquella que se basa solo en hechos. Es la que utilizamos cuando nos enfrentamos a una situación o problemas intelectuales.


Las personas que trabajan desde esta mente, basan y toman sus decisiones solo en hechos y reglas. Esta mente puede estar atrapada en opiniones y debates y se basa en información y hechos. La persona piensa con razón y de manera lógica. Analiza los hechos de una situación, tiene en cuenta los detalles, los pros y los contras y, por lo tanto, toma decisiones racionales. Actúa con la cabeza fría.


Es en la parte racional de la mente que comenzamos a crear inflexibilidad cognitiva. Comenzamos a desarrollar ideas, creencias, reglas, cómo deberían ser las cosas, qué está mal y qué está bien. Las personas que operan desde la mente racional no reflexionan sobre las emociones, sino sobre lo que ya han aceptado como verdad y se mantienen en eso.


La mente emocional: los hechos que percibe están distorsionados por los estados afectivos, y el pensamiento y el comportamiento están controlados principalmente por el estado emocional actual. Los juicios que hacemos y las decisiones que tomamos se basan casi exclusivamente en sentimientos. Parece claro que necesitamos las emociones para llevar una vida plena, el problema es cuando las emociones controlan nuestra vida. No funciona con hechos sino con lo que crees que son hechos, lo que SIENTES que son hechos.


La mente sabia: es un equilibrio entre lo racional y lo emocional donde el individuo reconoce y respeta los sentimientos, pero donde puede responder a ellos de una manera emocionalmente madura y racional. Es la parte de cada persona que sabe y experimenta la verdad, es donde la persona sabe que algo puede ser verdadero o válido. Es lo que nos lleva a una vida sana y plena.


La mente sabia debe ser ejercitada. Es como andar en bicicleta, esforzarse, equilibrarse, pero puedes aprender poniéndolo en práctica. Encontramos la mente sabia cuando encontramos un equilibrio entre nuestras emociones y nuestros pensamientos. La intuición nos lleva a la mente sabia.


Es esta mente y su práctica lo que nos llevará gradual y naturalmente a desarrollar un sentido de confianza intrínseca en nosotros mismos para poder enfrentar momentos desafiantes. Es la mente sabia la que nos ayudará a superar los momentos difíciles donde nuestras emociones quieren tomar el control.


Beneficios de la mente sabia

· Recuperar la calma cuando somos atacados o confrontados

· Intuición intuitiva que nos ayudará a calmarnos cuando estemos en crisis o conflicto.

· Nos ayuda a encontrar claridad en las elecciones cuando estamos confundidos.

· Nos ayuda a estar más tranquilos y pacíficos.

· Aumenta nuestra capacidad para identificar, comprender y domesticar creencias, pensamientos, sentimientos y hábitos que nos sabotean.

· Nos ayuda a eliminar el pensamiento destructivo y los patrones de pensamiento que nos hacen sufrir.

· Nos ayuda a reforzar los patrones de pensamiento que son la semilla de la felicidad futura.

· Regulación emocional continua

· Aumenta la capacidad de tolerar eventos dolorosos.

· Aumenta la resistencia emocional.

· Mejora la inteligencia interpersonal y emocional.


Como podemos ver, ¡los beneficios de una mente sabia son MILES! Es difícil, lo digo porque lo viví en mis 5 años de terapia, donde lo principal era aprender a usar mi mente sabia para regularme, darme cuenta de cuán irracionales eran algunos pensamientos y cuán rígidos y racionales eran para otras cosas.


Sigo trabajando en ellos, pero tu también puedes. Tienes que ser consciente de ello y tratar de practicarlo todos los días. Cuestiona tus pensamientos, ¿desde dónde tomas tus decisiones? ¿De la mente emocional, racional o sabia? ¿Qué es lo que maneja tu vida?



Con amor,

Coni.

27 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page