Entendiendo nuestro comportamiento
¿Cuántas veces nos hemos encontrado reaccionando de manera similar una y otra vez a diferentes eventos en nuestras vidas?

El ABC del comportamiento nos ayuda a romper la cadena de comportamiento para comprender por qué tenemos ciertos pensamientos y por qué reaccionamos ante ciertas situaciones de cierta manera.
Este modelo establece que A = evento activador, B = creencia y C = consecuencia.
A = evento externo. Puede ser un evento que anticipamos en el futuro, un evento presente o un evento que está dentro de nuestra mente como imagen, memoria o incluso un sueño.
A es un evento que desencadena nuestras respuestas emocionales.
B = creencias y pensamientos. Patrones de pensamiento, reglas, demandas que tenemos hacia nosotros mismos y hacia los demás, significados que damos a los eventos externos e internos de nuestra vida.
C = consecuencias. Aquí hablamos de las consecuencias que estos eventos producen en nosotros. Emociones, comportamientos y sensaciones físicas que acompañan a diferentes emociones como resultado de nuestras experiencias.
Muchas veces pensamos que A nos lleva a C, pero el verdadero problema es B. Nuestras creencias y pensamientos tienen un GRAN poder sobre nuestras emociones. Las emociones son parte de nuestra interpretación interna de los eventos externos. Nuestro mundo interno se ve completamente afectado por nuestro mundo externo, dependiendo del significado y de cómo interpretamos lo que nos sucede.
La calidad de nuestro pensamiento impacta nuestro estado emocional. Existe una relación directa entre lo que sucede y cómo lo interpretamos a cómo nos sentimos.
Ser conscientes de nuestros pensamientos es difícil, muchos de ellos vienen a nuestra mente inconscientemente, pero podemos elegir en qué pensamientos queremos enfocarnos y ahí es donde radica nuestro poder.
Asumir la responsabilidad del papel que desempeñamos en nuestro bienestar es CLAVE para tener una vida más saludable.
El modelo ABC nos ayuda a identificar nuestros pensamientos limitantes y crear conciencia de "cómo" pensamos. ¿Qué piensas sobre esto? ¿Tiene sentido para ti?
Con amor,
Coni.