Cuando era chica...
...me costaba ser asertiva. Me costaba mucho decir que NO, o anteponer mis necesidades a las del resto.

Era una niña muy ansiosa, vivía con mucha angustia. Siempre quería agradar a los demás, no quería pelear, quería ser ACEPTADA. ¿Algo normal o no? Más que mal, todos queremos pertenecer y ser queridas. Son necesidades psicológicas humanas.
Pero hoy, que puedo reflexionar desde mi adultez como mujer y como profesional, puedo ver que lo que en verdad no tenía era autoestima.
No me sentía suficiente siendo yo. Mi cuerpo, flaco y sin forma, mi pelo, café y con rulos, mis opiniones, que muchas veces eran desestimadas.
Así creí que entonces, siendo lo que otros esperaban de mi, sería aceptada. Y crecieron mis ganas de tratar de satisfacer a todos.
Ser la mejor amiga, la mejor hija, una buena atleta, ser una buena estudiante.
En qué resultó todo esto? En una inconformidad tremenda, en no poder llenar ningún espacio porque era físicamente imposible.
Terminó en yo no sabiendo lo que quería y más que nada quién era. ¿Qué me definía como persona si no estaba tratando de llenar exigencias y presiones externas? ¿Quién era yo?
Es en esta búsqueda de tratar de complacer a los demás, de ponernos reglas y suposiciones que debemos cumplir para "estar bien" o "ser aceptadas" donde nos perdemos a nosotras mismas. Nuestra identidad.
Y como dice@maria.fornetsi no sabes quién eres, no sabes a dónde ir. Nos perdemos a nosotras mismas tratando de ser para los demás.
La autoestima es la aceptación de quiénes somos y de nuestra valía. Aceptarnos y querernos como somos. ¿Fácil decirlo o no?
Cuando nos hemos pasado la vida tratando de ser "atractivas", "amorosas", aceptadas en un rol de género que muchas veces se escapa de quién somos y nos atrapa.
NO PODEMOS SER ACEPTADAS Y GUSTADAS por todos.
Nuestras opiniones van a disgustar a algunos, que nuestra apariencia puede parecerle mal a otro. Y eso ESTÁ BIEN.
Gracias a mi propio proceso de terapia y reflexión pude identificar esas reglas y descubrirme. Terapia y deconstrucción.
Si te sientes identificada y quieres ayuda, me encantaría saber de ti💜
Un abrazo!
Coni.