¿Qué son las creencias?
Actualizado: 25 feb 2020
Creencias, pensamientos, reglas rígidas (lo que está bien está mal). Las personas creen que lo que piensan es la VERDAD. Esto está mal. En el día pensamos demasiadas cosas que no son reales pero que son creencias que hemos estado creando a lo largo de nuestras vidas, basadas en experiencias o lo que hemos aprendido de nuestros padres.

En general, tratamos de validar nuestros pensamientos, incluso si no son reales. Buscamos basarnos en lo que valida y confirma nuestros pensamientos y omitimos la evidencia que contradice lo que pensamos. La calidad de nuestros pensamientos se ve afectada en un 90% con las experiencias que hemos tenido durante nuestra vida o que planeamos tener (eventos pasados, presentes o futuros) y es la forma en que interpretamos estos eventos lo que determina cómo nos sentimos.
Las emociones son la consecuencia de cómo interpretamos estos eventos. Si no los controlamos, nos encontraremos actuando impulsivamente. Cuando no tenemos el control de nuestras emociones, es mucho más probable que solo respondamos a los eventos de nuestra vida en lugar de reaccionar con calma y conciencia.
Con la terapia podemos tomar conciencia de nuestros patrones de pensamiento y también comprender la naturaleza de nuestras emociones. Cuando entendemos nuestras emociones, podemos tomar el control de nuestra vida. Hacer terapia y ser conscientes de quiénes somos, de nuestras emociones, creencias y nuestros patrones de comportamiento y pensamiento inconsciente nos ayuda a progresar, a cambiar patrones que ya no nos sirven y a fortalecernos en nuestras vidas.
Es posible cambiar nuestras creencias y pensamientos distorsionados, pero el primer paso es detectarlos.
Coni.