top of page

Hola!

Soy Coni

Si eres mujer y te sientes insegura de ti misma y ansiosa en tus relaciones, sientes que no sabes cómo relacionarte y te frustra este aspecto de tu vida, pero quieres empezar a sentirte tranquila, libre y segura entonces estás en el lugar correcto.

About

¿Estás cansada de sentirte insegura y pasarlo mal cada vez que estás conociendo a alguien o que estás en una relación de pareja?

 

¿Te cuesta regular tus emociones y sientes que te desbordan; o por el contrario reprimes tus emociones y te cuesta conectar con otros de manera más profunda?

¿Quieres dejar de sentirte así y empezar a sentirte LIBRE Y SEGURA?

Entonces sigue leyendo.

services

1 de 5 (20%) mujeres en el mundo 

sufre de algún trastorno de salud mental, como ansiedad y 

depresión.

Hay diferentes razones que pueden causar ansiedad, dependencia insana, baja autoestima e incluso depresión, pero los motivos principales son la niñez herida y experiencias en nuestra infancia que nos han dejado una herida que se hace presente hasta hoy en día; apegos ansiosos o evitativos con nuestros cuidadores primarios que se activan hoy en nuestras relaciones de pareja, sin dejar de lado la presión por ser perfectas por parte de la sociedad, ser discriminadaspostergar nuestras necesidades por anteponer a los otros, maltratos constantes y autoexigirnos en todo ámbito por no sentirnos suficientes.

¿Cómo te puedo ayudar?

Nuestras experiencias tempranas, es decir, nuestras experiencias en la infancia, dejan una marca para toda la vida, ya sea positiva o negativa. La relación con nuestras madres y padres, o en defecto, por la persona que fue nuestr@ cuidador@ primari@, determinan en gran parte cómo serán nuestras relaciones adultas. En este sentido, hay heridas de infancia que siguen teniendo efecto en nuestra adultez y cómo nos relacionamos.

Estas experiencias tempranas nos llevan a crear una idea (creencias) de nosotras, el mundo y l@s otr@s que seguimos teniendo en la adultez y que muchas veces nos hacen daño. 

 

Creencias de nosotras mismas como "No soy querible", "No soy interesante", "no soy importante", hacen que hoy día nos relacionemos con otros desde esta vereda de la baja autoestima, la inseguridad y la dependencia insana.

 

Hacer un recorrido por nuestra infancia, adolescencia y adultez, y sanar estas heridas de infancia es primordial para empezar a cambiar nuestras creencias y entonces empezar a vivir de acuerdo a creencias más sanas y auténticas de nosotras mismas y el mundo, que se alinean con la mujer que somos hoy y no con la niña que fuimos.

 

Sin dejar de lado el enfoque de género, ya que también muchas heridas de infancia vienen dadas por la discriminación, violencia y abusos que hemos sufrido de niñas y adolescentes por el hecho de ser mujeres. 

En trabajo en terapia te ayudo a sanar estas herida, a hacer consciente patrones que acarreamos desde la niñez, identificar creencias que hacen que hoy te sientas insegura, dependiente, que nunca eres suficiente y a deconstruirlas poco a poco sanando esas heridas, incluyendo una mirada crítica de la sociedad en la que vivimos y los estándares que nos impone, construir una autoestima positiva que nos ayude a dejar de buscar la perfección y a estar felices con lo que somos, a sentirnos seguras de nosotras mismas, nuestras decisiones y a relacionarnos con otros desde la interdependencia y no desde la dependencia insana. 

Partamos por lo primero: Descarga la guía gratuita "5 creencias que te hacen sentir insegura y ansiosa en tus relaciones", e identifica qué creencias te están obstaculizando.

Prensa

Paula..png
radiozeta.png
LRDC.png
bottom of page